PYMES A NIVEL NACIONAL
- DIGITAL PYME
- 22 mar 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 3 abr 2019
LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD PARA LAS PYMES
La identidad corporativa de una pyme tiene efectos directos en las ventas, el liderazgo y la credibilidad de la empresa dentro del mercado.
APPLE es una de las empresas mas grandes en el mundo no solo en cuestión de negocio, sino también en lo que respecta a su identidad corporativa. Una mazana incompleta, que a lo largo de la historia se ha modificado en varias ocasiones, es uno de los elementos que ubica a la empresa californiana como unos de los iconos mas importantes de la industria tecnológica a nivel mundial.
De hecho durante el 2013 Apple se convirtió en la marca mas influyente y con los mejores niveles de top of mind a nivel mundial, de acuerdo con interbrand, consultora que ademas estima que la firma de Steve Jobs fue la mas valiosa en todo el mundo al estar valuada en 118 mil 863 millones de dorales.
Lo anterior demuestra que aunque la calidad del producto, la innovación en la oferta y la calidad para resolver una necesidad son vitales para potenciar el crecimiento de una empresa, si esta no cuenta con una identidad corporativa ningún esfuerzo vera recompensas. "La imagen de la marca es mas importante que el producto, a veces claro. El reto es seducir al consumidor con la imagen y la portada para que posterior mente abra el libro y se enamore del contenido. De casi nada sirve que un buen producto o un servicio de calidad si este no aparenta serlo" es por eso que las pymes deben darle mucha importancia a construir su imagen y la percepción de su marca ante el mercado meta y cualquier otro tipo de mercado; una buena imagen te dará herramientas para competir contra las grandes empresas entre otros beneficios no menos importantes.
solo el 5% de las pymes en el país se preocupan por optimizar la imagen publica y corporativa de sus negocios.
ASPECTOS A CONSIDERAR AL CONSTRUIR TU IDENTIDAD CORPORATIVA:
La identidad corporativa debe comunicar los valores, la historia y oferta deferente a de la empresa.
debe conformarse por un nombre memorable y atractivo. un logotipo simple pero congruente ademas de que genere confianza y sea autentico .
el foco debe estar en el consumidor, con lo que el tono de la comunicación y los colores hasta la elección delos gráficos tienen que ser empáticos con el publico objetivo.
la identidad corporativa debe responder al propósito principal de la empresa y a su plan de negocio
¿UNA PYME NECESITA UN PLAN DE MARKETING?
'
Cuando estas emprendiendo las dificultades a las que te enfrentas son numerosas y bastantes difíciles de afrontar; Existen muchos temores a la hora de afrontar tanto un proyecto personal como un pequeño modelo de negocio o star-up.
*Los primeros pasos.
muchas personas piensan que el marketing es caro pero no tiene que ser precisamente así, para hacer marketing antes de un gran presupuesto se necesitan buenas ideas y tener el control de las necesidades de que tiene actualmente la empresa.
Aquí dejare un plan de marketing con 6 puntos básicos sobre los que se necesita trabajar y enfocarse.
ANÁLISIS.- Lo primero es analizar los factores externos y de igual manera los internos, en los factores externos tenemos que tener en claro quien nuestra competencia y saber que hace para tener éxito, de la misma manera debes tener en cuenta los parámetros sociales y de mercado que puedan afectar el estatus de tu pyme. En el análisis interno debes valorar la situación actual de tu negocio con el fin de entender porque las cosas no funcionan como deberían hacerlo.
OBJETIVOS.- Una vez que hayas entendido que le funciona a tu competencia y porque a ti no te va como quieres, es la hora de establecer objetivos ¿Que necesita tu empresa para ser un negocio viable? ¿Que querremos y que podemos conseguir? Hay que definir y establecer objetivos de todo tipo; Desde objetivos cualitativos de marca, posicionamiento, o cuantitativos de ventas.
ESTRATEGIA.- ¿Cual es nuestra estrategia? ¿Que queremos vender o atraer? Es el momento de pensar en base a lo que quieres conseguir (los objetivos).
TÁCTICAS.- Una vez que tienes claro el que, es momento de establecer el como, es el momento de pensar acciones y tácticas que podemos implementar para lograr nuestros objetivos antes planteados. Existen muchas ramas que podemos usar para trabajar en los objetivos (relaciones publicas, comunicación o incluso el mismo marketing). Tienes que valorar lo que quieres hacer y como lo vas a hacer.
PRESUPUESTO.- Puedes tener grandes ideas pero ¿tienes el presupuesto para llevarlas acabo ? Una vez que conozcas el presupuesto tendrás que ver cuanto puedes dedicar a cada una de la acciones planteadas (me refiero a los objetivos, estrategias y tácticas). por supuesto el presupuesto limita pero no impide, la creatividad es un factor importante para pelear contra el bajo presupuesto.
KPI´s.- Antes de empezar el proyecto debes pensar que quieres y que debes medir. Es importante evaluar mensualmente los resultados para poder identificar y corregir la estrategia ademas de encontrar las tácticas que mas y mejores resultados nos den. Evaluar es fundamental.

MAS QUE UN GASTO, MÍRALO COMO UNA INVERSIÓN.
emprendedor: Andrés Betancourt Rojas.
Comments